B

Internet

¿Que es Internet?
Esta formado por una gran cantidad de computadoras que pueden interncambiar información entre ellos.Es una gran red mundial de computadoras.


¿Como nos conectamos a Internet ?
Cuando el usuario enciende su computadora o dispositivo, se conecta a la red a través de un router, luego se comunica con el proveedor de Internet» (ISP). De esta forma ya estamos conectados a internet para comunicarnos.


Elementos que intervienen
  • Proveedor de servicios de Internet
  • Router o dispositivo USB de conexión 
  • Dispositivos

Características del Internet
Universal: Internet esta extendida por todo el mundo
Fácil de Usar: No es necesario saber informática para utilizar Internet
Variada: Se puede utilizar casi de todo. También, es útil por disponer de mucha información o servicios , rápidamente accesibles





Creación de correos Electrónicos 

Hotmail
Para abrir  una cuenta de correo Hotmail, deberás ingresar a la página de creación de cuentas de Microsoft haciendo clic aquí. Luego, rellena el formulario. Ingresa allí tus datos y escribe el nombre de usuario que te gustaría tener (por ejemplo: sofia1xx@hotmail.com). 

Gmail

Paso 1:

Abre el navegador que usas normalmente. Allí, en la barra de direcciones, escribe la siguiente URL o dirección web: www.gmail.com

Paso 2:

Una vez te abra la página principal del Gmail, haz clic en la opción Crear una cuenta, ubicada debajo del cuadro de inicio de sesión. De manera inmediata se abrirá una página nueva con el formulario que debes llenar para registrarte en Gmail.

Paso 3:

Escribe tu Nombre completo en los espacios en blanco y recuerda que para escribir los datos que te piden, debes hacer clic sobre ellos.

Paso 4:

Escribe el nombre que le quieres dar a tu cuenta de correo, en el campo Nombre de usuario. Por ejemplo: micorreo@gmail.com, mioportunidad@gmail.com, etc. También, puedes escribir tu propio nombre para ser fácilmente identificado por tus contactos.

GUIA DE TRABAJO DE CORREOS ELECTRONICOS

NOMBRE: MIRNA YAMILET REALEGEÑO DE ORTIZ 
FECHA: 26/05/2017

Ejercicios.

1.- ¿Qué es el correo electrónico?
El correo electrónico, también conocido como e-mail (del inglés, electronic mail); es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.
Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico, además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes, música, archivos de video, etc.
La facilidad de uso, su rapidez y el abaratamiento de costos de la transmisión de información han dado lugar a que la mayoría de las instituciones, empresas y particulares tengan en el correo electrónico su principal medio de comunicación, desplazando del primer lugar a la correspondencia tradicional, al teléfono y al fax.


2.- Explica con tus palabras qué es el correo electrónico.
Es una red de comunicación que permite enviar y recibir mensajes con fluidez, hoy en día es muy utilizado, en el trabajo, estudio, o simplemente para mantenerse comunicado

3.- Si compararas el correo electrónico con el correo postal, ¿qué ventajas e inconvenientes le encuentras al electrónico?
Ventajas
·         Bajo costo
·         Velocidad
·         Comodidad
·         Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
·         Se evita la manipulación física del contenido del mensaje
·         Permite enviar todo tipo de archivos
·         Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo
·         Facilita la comunicación entre las personas y empresas
·         Se puede enviar a varias personas a la vez

   Inconvenientes
·         Se debe tener acceso a internet
·         Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas
·         No se pueden enviar objetos físicos
·         Permite el ingreso de correos  no deseados (Spam)
·         Es muy fácil recibir virus
·         Facilita el robo de información

4.- ¿De qué partes se compone una dirección de correo electrónico? Di lo que sepas de cada una de ellas.
·         Nombre del usuario: El nombre del usuario (a la izquierda de la arroba), en este ejemplo, nombre. Este nombre es único el cual depende normalmente de la elección del usuario y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos. Es importante construir un nombre que se recuerde fácilmente.

·         El signo @ (arroba). Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @ que significa “pertenece a…”

El dominio. A la derecha del signo arroba, está el dominio que es el nombre del proveedor que da el correo, y por lo tanto es algo que el usuario no puede cambiar

El signo @

Ejemplo: mirnayrr @ gmail.com

            El dominio
Nombre del usuario

5.- ¿Cómo distinguirías una dirección de correo electrónico de una dirección web?
 Una dirección web generalmente empieza por http://www seguido por un punto y entonces un Nombre de Dominio. La dirección acaba en .com, .es, .de, etc. dependiendo del país, por ejemplo http://www.zapatos.com Y un correo electrónico inicia con www seguido del nombre de usuario y continúa el dominio por ejemplo mirnayrr@gmail.com.


6.- Clasifica las direcciones de correo electrónico mostradas a continuación, y las direcciones de páginas web, según corresponda: 


paloma.gar@yahoo.es
Correo electrónico
www.yahoo.es
Página web
www.uah.es
Página web
jjlopez@gmail.com
Correo electrónico
www.hotmail.com
Página web



NUEVOS TÉRMINOS A CONOCER


7.- ¿Qué relación existe entre un ISP y una cuenta de correo electrónico?
El ISP es la sigla en inglés de proveedor de servicios de internet (Internet Service Provider)
Todos los ISP incluyen en su oferta al menos un buzón en su servidor de correo
 
8.- Enumera los pasos para configurar una cuenta de correo electrónico a través del gestor de correo.Dar clic en archivo
  1.       Dar clic en configuración de cuenta y en la ventana que aparece dar clic en “nuevo”
  2.      En la ventana que aparece marcar la opción “cuenta de correo electrónico”
  3.         Llenar los campos en blanco respectivo, con la información de nuestro nombre y la                 dirección de correo electrónico que queremos configurar.
  4.      Llenar campo en blanco donde se nos pide la contraseña de la cuenta de correo que deseamos configurar.
  5.      Luego dar clic en “siguiente” y el gestor de cuentas se conectara con el servidor de nuestra cuenta de correo para configurarlo automáticamente.
  6.      Después de haberse configurado automáticamente debemos de reiniciar el gestor de correos para utilizar nuestra cuenta de correo.
 9.- ¿Qué es el correo basura?
Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente son enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes de texto) y los sistemas de mensajería instantánea como por ejemplo Outlook, Lotus Notes, Windows live, etc.


¿Se lo conoce con algún otro nombre?
Se llama spam, a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido.

11.- Explica con tus palabras lo que entiendes por virus informático.
Los virus Informáticos tienen como objetivo principal, alterar e infectar nuestra     computadora.
Su principal función es destruir y dañar los archivos de forma intencionada.


12.- ¿Son preocupantes los virus informáticos?
Si, por que puede dañar archivos del sistema. Operativo y archivos personales. También pueden obtener información privada de nosotros como usuarios por ejemplo nombres, contraseñas etc.

¿Conoces alguna forma de prevenirnos de ellos?
·         Cuidado con los archivos VBS
No abrir archivos cuya extensión sea VBS (Visual Basic Script es un lenguaje que permite ejecutar rutinas dentro de la PC) a menos que se esté absolutamente seguro que el mail viene de una persona confiable y que haya indicado previamente sobre el envío.

·         No esconder extensiones de archivos tipos de programa conocidos
Todos los sistemas operativos Windows, por predeterminación, esconden la extensión de archivos conocidos en el Explorador de Windows. Ésta característica puede ser usada por los diseñadores de virus y hackers para disfrazar programas maliciosos como si fueran otra extensión de archivo. Por eso los usuarios, son engañados, y cliquean el archivo de “texto” y sin darse cuenta ejecutan el archivo malicioso.

·         Configurar la seguridad de Internet Explorer como mínimo a "Media"
Para activar esta función hay que abrir el navegador, ir a Herramientas, Opciones de Internet, Seguridad. Después elegir la zona correspondiente (en este caso Internet) y un clic en el botón Nivel Personalizado: allí hay que seleccionar Configuración Media o Alta, según el riesgo que sienta el usuario en ese momento. Aceptar y listo.

·         Instalar un buen firewall
Otra opción muy recomendable para aumentar la seguridad. Puede bajarse alguno gratuito o configurar el del sistema operativo

·         (Hacer copias de seguridad
Un camino es subir periódicamente los archivos más vitales a Internet. En la Web existen “bauleras” muy fáciles de usar para guardar lejos de la PC la información más importante y que puede devorada por algún virus. El otro camino es realizar copias de seguridad de esos archivos o carpetas en zips, discos, disquetes o cualquier otra plataforma para copiar.

·         Actualizar el sistema operativo
Fundamental para aumentar al máximo la seguridad ante eventuales ataques víricos ya que muchos de los gusanos que recorren el mundo buscan, especialmente, los agujeros de seguridad de muchos de los productos de Microsoft. Para ello esta empresa ofrece periódicamente actualizaciones “críticas” para descargar y si el usuario el algo vago para buscarlas, se puede configurar Windows para que las descargue en forma automática.

·         Cuidado con los archivos que llegan por email
Al recibir un nuevo mensaje de correo electrónico, analizarlo con el antivirus antes de abrirlo, aunque conozca al remitente. En los últimos meses, muchos virus se activaron porque los usuarios abrían los archivos adjuntos de los emails. Es preferible guardar los archivos en el disco local y luego rastrearlo con un antivirus actualizado (En vez de hacer doble click sobre el archivo adjunto del email entrante).

·         El chat, otra puerta de entrada
En las salas de chat es muy común enviar archivos de todo tipo a través del sistema DDC. Si se recibe uno que no se solicitó o de origen desconocido jamás aceptarlo por más interesante que parezca.

·         Otros consejos
Prestar mucha atención si los archivos aumentan de tamaño inesperadamente o aparecen avisos extraños de Windows. También evitar descargar programas desde sitios de Internet que despierten sospechas o desconocidos.

·         Y por supuesto, actualizar el antivirus
Hoy en día existen buenos antivirus pagos y gratuitos. En ambos casos se actualizan automáticamente, por lo que la gran mayoría ya dispone del parche para el peligroso MyDoom en todas sus variantes. En la próxima página, una selección con los mejores antivirus en Terra.



Ejercicios 



Ejercicio #1

Buscar los sitios Web 


http://www.elsalvador.com/
1.Este sitio está dirigido para la población Salvadoreña     
2.En este sito se publica Noticias Nacionales, deportes, espectáculo, etc.     

http://www.mined.gob.sv/
1.Este sitio está dirigido para la población Educativa.     
2.Brinda Información necesaria en el medio de la educación Salvadoreña.     

www.ccsa.edu.sv
1.Dirigido a la población que le interesa estudiar en el lugar y también a los que estudian ahí      
2.información en general del centro educativo     

http://ww.unicef.org/elsalvador/
1.Para las diferentes organizaciones que tienen que ver con la Niñez     

2.Publican información de interés relacionada con la niñez




Ejercicio 2  Internet. Búsqueda


Busca la respuesta a estas cuestiones:

Imagínese que hace una semana ingreso en una página Web que le gustaba mucho. Ahora no recuerda su dirección, ¿cómo podría encontrarla?  
Llendo al historial, ordenar por fecha y buscar las páginas web visitadas hace una semana


Abra una página Web consultada la semana pasada. ¿Qué puede hacer para guardarla de forma definitiva en su ordenador?
 Hacer clic en el icono de herramientas
 Luego elegir archivo
 Dar clic en guardar como
 En la ventana que aparece se elige la carpeta en la que se quiere guardar la   pag. 
 La extensión con la que se debe de guardar es “mht” 


Imagine que es una persona curiosa y quiere saber qué páginas Web han consultado otros participantes del grupo en los últimos días. ¿Qué puede hacer? Anota una de las direcciones que encontró aquí:


Buscar en la carpeta Historial del Navegador los sitios web navegados durante los últimos siete días, por ejemplo.


El ordenador que utiliza lo usa mucha gente, así que ha decidido abrir una carpeta con su nombre para guardar las direcciones Web que más le gustan. ¿Cómo lo hará?



Pasos
  • En la barra de herramientas elegir favoritos,     
  • Clic en organizar favoritos 
  • En el menú que aparece crear una nueva carpeta con el nombre que queramos
  •     Nos vamos a la pag. Que queremos agregar a favoritos
  •     En la barra de herramientas nos vamos a la opción favoritos
  •     Elegimos la opción agregar a favoritos
  •     En la ventana que aparece elegimos la carpeta que creamos en el paso 1
  •     Guardamos la dirección


 búsqueda avanzada


  1. Ve a la página Búsqueda avanzada. Búsqueda avanzada para sitios web. ...
  2. Ingresa los términos de búsqueda en la sección "Mostrar páginas que contengan".
  3. Selecciona los filtros que quieras utilizar en la sección “Luego restringe tus resultados por”. ...
  4. Haz clic en Búsqueda avanzada







































0 comentarios: